drooping forked fern

Dicranopteris flexuosa

Diagnostic description 2

Dicranopteris flexuosa (Schrad.) Underw.

Fig. 8. A-E

BASÓNIMO: Mertensia flexuosa Schrad.

SINÓNIMO: Gleichenia flexuosa (Schrad.) Mett.

Helecho terrestre. Rizomas rastreros, provistos de tricomas setosos y deciduos. Frondas sarmentosas o decumbentes, 1-2 m de largo, las cuales forman un matorral denso y difícil de atravesar; pinnas 4 veces bifurcadas, con un par de pinnas accesorias de tamaño reducido y un mechón de tricomas rígidos rojizos en el área de bifurcación; raquis cilíndricos y frágiles, el raquis primario de crecimiento indeterminado proléptico, los raquises secundarios o terciarios de crecimiento determinado, los últimos angulares; pínnulas secundarias oblongo-deltoides a lineares, glabros, la nervación secundaria 2 a 4 veces bifurcada, el ápice obtuso, los márgenes revolutos; envés verde pálido, glabro. Soros marrón-rojizo, 0.2-0.4 mm en diámetro.

Fenología: Se encuentra en estado fértil probablemente todo el año.

Estatus: Nativa, muy común.

Especimenes Estudiados: Acevedo-Rdgz., P. 9427; 9448; Britton, N.L. 8126; Heller, A.A. 4353; Hioram, B. 329; Proctor, G.R. 39416; 41104; 41158; Stevenson, J.A. 227; 3259; Underwood, L.M. 1286.

Distribution 3

Distribución: Ampliamente distribuida en áreas húmedas, alteradas, a lo largo de diferentes gradientes de elevación. También en las Antillas, Estados Unidos (Florida), Centroamérica y Sudamérica tropical.

Bosques Públicos: Carite, El Yunque, Maricao, Río Abajo, Toro Negro y Tortuguero.

Sources and Credits

  1. (c) Wildlife Travel, some rights reserved (CC BY-NC-ND), http://www.flickr.com/photos/wildlifetravel/6673934367/
  2. (c) Pedro Acevedo-Rodríguez, some rights reserved (CC BY-NC-SA), http://eol.org/data_objects/28436028
  3. (c) Pedro Acevedo-Rodríguez, some rights reserved (CC BY-NC-SA), http://eol.org/data_objects/28436621

More Info

iNat Map